Cuando nació nuestro primer hijo, escogimos la típica bañera de bebé con cambiador incorporado. El cambiador en sí nos resultaba cómodo para secar al niño (si bien nos obligaba a estar dos adultos en el momento de sacarlo del agua). Sin embargo, el resto de la bañera no nos resultaba nada cómoda: ocupaba mucho espacio plegada y la bañerita en sí tenía un montículo en la parte central del fondo que la hacía muy incómoda para el bebé.
Por estos motivos, al nacer nuestra segunda hija, tuvimos claro que una de las dos cosas que queríamos renovar era la bañera para bebés (lo otro fue la hamaca, ya os contaré en otro post). Tampoco acertamos a la primera con las toallitas de bebé. Pero con la mochila portabebés acertamos de pleno, como os conté aquí.
Las mejores bañeras de bebé
Al comenzar la búsqueda de la nueva bañera, en seguida dí con las dos mejores alternativas de bañeras de bebé: la bañera Shnuggle o la bañera Stokke Flexi Bath. No sabía por cual decantarme, ya que ambas me gustaban y estaban bien valoradas. Como finalmente fue un regalo, la eligió la persona que nos la regalaba y optó por la bañera Shnuggle.
Sin embargo, cuando vamos de vacaciones, nos suelen prestar una bañera Stokke Flexi Bath, para la que compré el adaptador de recién nacido. Así que en los primeros meses de nuestra pequeña he podido probar con ella ambas bañeras de bebé. En este post voy a resumir mi experiencia a modo de comparativa. Espero que te sirva para ayudarte a elegir si también estás dudando si comprar la bañera Stokke o la bañera Shnuggle.
La bañera Shnuggle o la bañera Stoke Flexi Bath. ¿Cuál me compro?
Comienzo con una breve descripción de cada bañera y sus accesorios. Las dos son similares: se trata de una “cubeta de plástico” a la que se pueden añadir unas patas.
La bañera Shnuggle tiene forma ovalada y ergonómica. En la zona de la espalda del bebé, está cubierta de foam, lo que hace que sea antideslizante. Tiene una marca de llenado máximo y tapón para el vaciado. El soporte es metálico y plegable.
La bañera Stokke Flexi Bath es rectangular. No es ergonómica, pero es plegable. De forma adicional se puede comprar un soporte para el recién nacido, que lo sostiene en una postura más cómoda para él. También cuenta con tapón para el vaciado. El soporte es plegable y tiene bloqueos de doble acción e indicadores de seguridad. Puede plegarse incluso con la bañera acoplada.
Mi experiencia con estas bañeras de bebé: comparativa de la Bañera Shnuggle y la bañera Stokke Flexi Bath
Estos meses, mientras usaba ambas bañeras de bebé he ido pensando qué me resultaba más cómodo y más incómodo de cada una. La bañera Stokke Flexi Bath la he usado con el adaptador para recién nacido, si bien ya la usamos con el mayor sin este adaptador cuando tenía año y medio. Voy por temas:
1. Comodidad para el bebé
Lo cierto es que a mi hija le encanta bañarse, no ha llorado ni una sola vez desde que le dimos su primer baño. No se quejó con el cambio de bañera y postura en las vacaciones, parecía estar cómoda en ambas. Pero a mí sí que me da la impresión de que está más cómoda en la bañera Shnuggle.
En la bañera Shnuggle está más sentada y el agua le cubre las piernas. En cambio, en la bañera Stokke con el adaptador de bebé queda más tumbada y nunca llega a tener ninguna parte del cuerpo sumergida. Me parece que pasaba un poquito más de frío en esa postura. Además, en la bañera Shnuggle tiene más libertad de movimiento, puede mover la cabecita cuando ya mantiene el cuello y chapotear y jugar con el agua.
Por otra parte, la bañera Shnuggle tiene el respaldo de material antideslizante, lo que evita que el bebé se resbale con el agua. En el adaptador de recién nacido de Stokke, Celia se resbalaba un poquito.
Según indica la marca, la forma de la bañera Shnuggle es ergonómica, la postura les recuerda al útero materno y mantiene el agua caliente por mucho más tiempo. Desde luego, nuestra bebé se ve bien a gusto dentro.
Minipunto para Shnuggle.2. Comodidad para el adulto
Las dos marcas venden patas compatibles con las bañeras, que permiten situarlas a una altura cómoda para el adulto que baña al bebé. Me parece una opción realmente cómoda para no tenernos que agachar, ya que bastante sufre la espalda durante el embarazo y posterior ma/paternidad.
La bañera Shnuggle la uso siempre con las patas. Para la bañera de Stokke no tengo las patas, pero la he usado sobre una encimera de cocina o sobre un lavabo y resulta igualmente cómodo.
Por otra parte, el bebé en seguida se aguanta solo en las dos bañeras, lo que permite tener las dos manos libres tanto para bañarlo como para sacarlo del agua. Esto facilita que el lavado y secado lo haga un solo adulto. En nuestra anterior bañerita, siempre teníamos que tener un brazo sujetando al bebé, mientras que en la bañera Stokke y en la bañera Shnuggle no es necesario casi desde que es recién nacido.
Minipunto para Shnuggle y minipunto para Stokke Flexi Bath.3. Recorrido y evolución con el niño
La bañera Shnuggle puede usarse desde recién nacidos hasta aproximadamente los 12 meses. La bañera Stokke Flexi Bath puede usarse desde el nacimiento hasta los 4 años, si bien para los primeros 8 meses es necesario comprar el soporte para recién nacidos. También existe un modelo Extragrande, que puede usarse hasta los 6 años y/o para bañar a dos hermanos juntos.
Minipunto para Stokke Flexi Bath.4. Llenado y vaciado
En este caso, las dos bañeras funcionan de forma similar. Son como “grandes palanganas” y las dos tienen tapón de desagüe. Se pueden llenar con la alcachofa de la ducha. Para el vaciado, hay dos opciones. Si la estás usando sobre un lavabo o fregadera, o incluso dentro de la bañera de casa, puedes quitar el tapón para que el agua caiga directamente por el desagüe.
En caso de usarla con las patas, se puede coger y volcar sobre la bañera, ducha o fregadero. En este caso, a mí me resulta más cómodo vaciar la bañera Shnuggle. Al llevar menos agua, pesa menos y puedo hacerlo sola. La bañera Stokke llena pesa más, pero además, como se pliega un poco sola, es más cómodo trasladarla y volcarla entre dos personas para evitar salpicar.
Minipunto para Shnuggle.5. Plegado y transporte de la bañera Shnuggle o la bañera Stokke
La bañera Shnuggle es rígida, no puede plegarse. Ocupa un poco en casa, nosotros la guardamos dentro de la ducha. En cambio la bañera Stokke sí puede plegarse. Se queda plana, por lo que ocupa poco tanto para guardarla en casa como para transportarla.
Minipunto para Stokke Flexi Bath.6. Lavado y aclarado del bebé
En la bañera Shnuggle es bastante cómodo bañar y aclarar al bebé. Lo más complicado es lavarle el culete, ya que al estar sentado sobre él, es más inaccesible. Hay que levantarlo un poquito para poderle limpiar.
En cuanto a la bañera Stokke Flexi Bath, mientras se usa el adaptador de recién nacido, con el que queda un poco despatarrado, es fácil limpiarle el culete, pero a cambio es incómodo limpiarle la espalda. Al estar tan tumbado, resulta difícil llegar a ella e incorporarle desde esa postura con una sola mano para limpiarle con la otra. Con el aclarado del pelo ocurre algo similar en la zona sobre la nuca.
Minipunto para Shnuggle.7. Consumo de agua de la bañera Shnuggle o la bañera Stokke
La bañera Shnuggle tiene una capacidad de 2 litros. Se llena muy rápido y consume poquita agua. La bañera Stokke tiene una capacidad de 30 litros. Hasta los 8 meses se llenan 10 litros, a partir de ahí, 20 litros. Por tanto, la diferencia en el consumo de agua es considerable.
Minipunto para Shnuggle.8. Precio
La bañera Shnuggle tiene un precio aproximado de entre 39,90€ y 49,90€ y las patas cuestan alrededor de 50€. Por tanto, puede encontrarse el conjunto a partir de 89,90€.
En cuanto a la bañera Stokke Flexi Bath, los precios son fijos. La bañera cuesta 43€, las patas cuestan 59€ y el adaptador de recién nacido tiene un precio de 19€. Por tanto, puede encontrarse el conjunto por 121€.
Le daría el minipunto a Schnuggle, pero me parece que no es justo comparar esta categoría, ya que los años de vida útil de cada una de las bañeras son muy diferentes. Por eso, esta categoría queda desierta.
La bañera Shnuggle o la bañera Stokke Flexi Bath: ¿Con cuál me quedo?
Este es el resultado de los minipuntos de cada categoría:
BAÑERA SHNUGGLE | BAÑERA STOKKE | |
---|---|---|
Comodidad para el bebé | ⭐ | |
Comodidad para el adulto | ⭐ | ⭐ |
Recorrido y evolución | ⭐ | |
Llenado y vaciado | ⭐ | |
Plegado y transporte | ⭐ | |
Lavado y aclarado | ⭐ | |
Consumo de agua | ⭐ | |
Precio | — | — |
TOTAL | ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ | ⭐ ⭐ ⭐ |
Si hacemos caso a los minipuntos, la ganadora es la bañera de bebé de Shnuggle. Y guiándome por mi experiencia con las dos bañeras… sí, también me quedaría con la de Shnuggle. Me resulta más cómoda para bañar al bebé y el ahorro de agua me parece un puntazo. Tampoco hemos tenido la necesidad de alargar su uso más allá del año, ya que antes comenzaremos a bañarla en la bañera grande con un aro de baño.
Eso sí, si la vas a usar habitualmente para viajar, tienes poco espacio en casa o cambias con frecuencia de domicilio, entonces optaría por la Stokke, ya que el hecho de que sea plegable me parece su gran ventaja.
¿Cuál es tu experiencia con estas dos bañeras? ¿Prefieres la Bañera Shnuggle o la bañera Stokke Flexi Bath?
Deja tu comentario