Los puzzles nunca pasan de moda. Además, como hay de tantos tamaños y número de piezas, acompañan a los niños prácticamente desde su primer año de vida hasta que son adolescentes (e incluso adultos). A través de ellos, pueden aprender muchas cosas: animales, colores, formas, geografía… En este post me centro en este último tema, recopilando nuestros puzzles de mapas para niños pequeños favoritos.
Nuestro hijo está en una etapa en la que le llaman mucho la atención los mapas, los continentes, los países y las banderas. Comenzó aprendiendo los nombres de los países sin ubicarlos, por lo que un día le propusimos ir a comprar un puzzle del mundo para que los fuera situando. ¡Le entusiasmó la idea! A partir de ahí, hemos ido aumentando la colección. Y es que los puzzles son una de nuestras actividades que hacer con niños en casa favoritas. Os cuento a continuación nuestros favoritos.
Puzzles de mapas para niños pequeños de la Tierra, Europa y España
El mejor puzzle para aprender los continentes
Entre todos los puzzles que había en la juguetería, uno nos llamó especialmente la atención. Lo eligió el crío, pero también fue el que más nos convenció a nosotros. Es el puzzle de la marca SASSI / Manolito books, llamado “Viaja, conoce, explora. La Tierra”. Es un puzzle ovalado y una vez montado mide 98 x 67 centímetros.
Nos gustó por varios motivos. El primero, es que las piezas son bastante grandes. Nuestro hijo tiene solo 4 años, por lo que su motricidad fina todavía está en desarrollo, y los puzzles con piezas muy chiquitinas todavía le cuestan. Un puzzle con poquitas piezas no sería gran problema, pero uno de 205 piezas, como es el caso, con piezas pequeñas acabaría cansándole.
Además de grandes, las piezas son bastante gruesas y resistentes. El puzzle lo hace en el suelo (no cabe en su mesa) y su hermana pequeña le coge las piezas para jugar por lo que llevan bastante “tute”. De momento, están intactas.
El segundo motivo por el que nos gustó es que cada continente es de un color. Por esto, aunque el puzzle tiene bastantes piezas para un niño pequeño, es como hacer varios puzzles más pequeños unidos. Primero separa y coge las piezas moradas de América del norte, luego las rojas de América del Sur, luego las azules de Europa… etcétera. Termina uniendo los continentes con las piezas de los océanos.
Si bien el puzzle está recomendado a partir de los 6 años, si tu niño o niña es más pequeño y muestra interés por los países puede hacerlo sin problema por los motivos que comento.
Por último, este puzzle incluye también un pequeño librito sobre la Tierra. Cuenta distintas curiosidades sobre todos los continentes y resulta entretenido de leer. ¡Incluso yo he aprendido alguna cosa que no sabía!
Puzzle del mapa de Europa para niños pequeños
El puzzle de la Tierra que acabo de explicar viene bien para aprender la ubicación de los distintos continentes y algunas cosas sobre ellos. Sin embargo, los países quedan en un segundo plano. Por esto, una vez tuvo dominado este puzzle, sus yayos le regalaron otro similar, pero únicamente de Europa.
Fue de casualidad, pero le compraron otro de la misma marca. Lo vieron en un escaparate y dicen que fue un flechazo. En este caso, se trata del puzzle de SASSI llamado “Viaja, conoce, explora. Europa”. Este puzzle de mapas para niños pequeños tiene 210 piezas y es circular. Una vez montado, su diámetro es de 70 cm.
Al ser un puzzle de Europa exclusivamente, tiene más detalle que el puzzle del mundo. Por ejemplo, están dibujadas las fronteras. También agrupa los países por colores, y los niños pueden separar las piezas por colores para irlo montando con la misma estrategia. Un detalle que nos gusta mucho es que tiene la bandera de cada país.
Este puzzle le resulta un poquito más complicado a nuestro hijo, ¡es todo un reto! En algunas zonas necesita nuestra ayuda aún. También tiene las piezas grandes y de cartón duro. E igualmente incluye un pequeño libro en el que cuenta curiosidades de todos los países. ¡Muy interesante!
Puzzles de mapas para niños pequeños: las Comunidades Autónomas
Un día nos dimos cuenta de que nuestro hijo sabía donde estaba Papúa Nueva Guinea pero, en cambio, no terminaba de comprender las Comunidades Autónomas. Por esto, en la siguiente ocasión que teníamos que hacerle un regalo, optamos por buscar un puzzle de España para niños pequeños.
Escogimos el puzzle de Educa llamado “Provincias de España”. Tiene 150 piezas y el puzzle montado ocupa 48 x 34 centímetros. Las piezas son más pequeñas, pero como no tiene tantas, creo que resulta fácil de hacer a partir de los 4 años.
Nos gustó especialmente porque las fichas de las provincias tienen la forma de la propia provincia, lo que nos pareció muy gráfico para entenderlo. La parte mala que tiene esto es que no encajan entre ellas por este motivo y se mueven. Pero nuestro hijo monta primero el mar, así le queda el perímetro de España vacío y ya va poniendo dentro las distintas provincias sin problemas. También nos gustó que en un ladito tiene las banderas de todas las Comunidades Autónomas.
¡Y hasta aquí los puzzles de mapas para niños pequeños que tenemos! No sé si con esto cerramos la colección o vendrán nuevas inquietudes… ¿Comarcas? ¿El sistema solar? Os contaré por aquí los nuevos descubrimientos.
¿Me recomiendas algún puzzle perfecto para niños y niñas a partir de 4 años?
Deja tu comentario