Servidor es una de esas personas que se enganchan a películas a medio empezar (o a medio acabar) sin vacilar. Y haberlas visto antes no es ningún problema para disfrutarlas casi como el primer día. Un par de meses son suficientes para olvidarme de detalles, gran parte de la trama y hasta de quién actuaba. Así soy, ¡lo tomas o lo dejas! Pero… ¿Dónde puedo ver esas pelis viejas?

 

El problema: quiero ver pelis viejas. ¿Dónde lo hago?

Pero tengo un pensamiento recurrente en los últimos meses en cuanto a películas concretas que quiero ver por cualquier motivo (nostalgia, para rellenar ese vacío cultural que todos tenemos con algún título, resarcir mi curiosidad…). Y es que no entiendo cómo en pleno siglo XXI aún las productoras o distribuidoras no se han hecho plataformas propias de pago por visión en internet con todo su catálogo.

El último caso fue con la película «El aceite de Lorenzo» (o «El aceite de la vida»). Ésta es una película que desde que tuvimos a nuestro hijo homónimo quiero ver por simple curiosidad. Y os aseguro, que en abril de 2020 no es en absoluto fácil hacerlo en España de manera legítima. De manera ilegítima no os sabría decir, ya que con la cantidad de servicios al alcance que tenemos a día de hoy no encuentro mucho sentido a correr riesgos.

Hace poco, preguntando sobre esto a Gonzalo McFly, del podcast Cronocine (os lo recomiendo encarecidamente), me comentó que la encontró en Amazon por 15 euros en DVD de segunda mano. Fue la única opción, pero aún así no la contemplo porque si algo ensalzo de las diferentes plataformas de cine y series por internet es la inmediatez y el ahorro de espacio físico. Al fin y al cabo, será una película que veré probablemente una única vez.

Productoras, ¿dónde están vuestros catálogos de películas antiguas?

Así pues, quiero hacer un llamamiento a todos aquellos responsables de las diferentes productoras para que se pongan las pilas y nos faciliten sus catálogos. Universal, te has quedado sin mis… ¿3 euros por ver esta peli? Éste diría que es un precio más que razonable para una solución ideal. ¡Eso sí, no más suscripciones por favor!

Sé de la existencia de Filmin, que es la que siempre me acaban recomendando, pero al fin y al cabo hay miles de películas que ahora mismo no están disponibles en ningún tipo y hay un tope de suscripciones que una familia del montón podemos asumir mensualmente. En nuestro caso hemos decidido suscribirnos y desuscribirnos de las mismas en función del contenido que nos apetece ver cada mes.

La única a la que estamos suscritos siempre es Amazon Prime Video, puesto que todo su catálogo está incluida con la suscripción Prime, la cual tenemos activa desde hace unos años para comprar ciertos tipos de productos (ya os contaremos). Si queréis probar este servicio, disponéis de un período de 30 días para hacerlo sin ningún compromiso, aprovechando también entregas Prime y alguna ventaja más, ¡claro! Y si lo hacéis a través de este botón, además ayudaréis a La Tribu, ¡yeah!

Probar Amazon Prime Video 30 días

 

¿Os ocurre lo mismo?

¿Habéis encontrado LA PLATAFORMA?

Si es así contádmelo en los comentarios, por favor 🙂