Si estás buscando ampliar el espacio habitable de tu vivienda, cerrar una terraza puede ser una excelente opción. Al hacerlo, podrás convertirla en una nueva sala de estar, un lugar para relajarte o incluso un espacio de trabajo. En este post te cuento todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo el espacio de tu hogar cerrando tu terraza.
Si hay una preocupación que tenemos muchas familias en común, es optimizar el espacio del que disponemos en nuestro hogar. Si eres como yo, probablemente sientes que nunca tienes suficiente espacio para hacer todo lo que quieres hacer en casa. Ya sea que necesites un espacio para teletrabajar, para que jueguen los peques o para invitar a comer a los amigos, siempre parece que faltan metros. Pero, ¿has pensado alguna vez en cerrar tu terraza para aprovechar mejor el espacio de tu hogar?
Cerrar una terraza es una excelente manera de aumentar el espacio habitable de tu vivienda. De esta manera, podrás convertirla en un espacio adicional en tu hogar para lo que más necesites. También te permitirá proteger tu casa de algunas condiciones climáticas (como el viento o el asoleo excesivo) y proporcionar un aislamiento acústico adicional.
Además, si estás pensando cerrar tu terraza para aumentar el espacio interior, pero no quieres perder el hecho de tener un espacio exterior en tu vivienda, hay opciones en el mercado que se pueden abrir o cerrar en función de lo que desees en cada momento. De esta manera, podrás aprovechar la terraza de tu vivienda durante todo el año.
¿Qué espacios podemos crear al cerrar la terraza?
Según las características de la vivienda, de la terraza y de tu estilo de vida, podrás crear un tipo de espacio u otro. Por ejemplo, si tienes niños, quizá te interesa disponer de una zona de juegos para ellos. En cambio, si en estos momentos estás más interesado en hacer vida social con amigos, puedes diseñar un comedor o una zona chill out en la que recibirles.
También dependerá del lugar donde se encuentre la terraza. Si está ubicada junto al salón puede convertirse en una extensión de éste: una zona intermedia entre el interior y el exterior en la que pasar el rato con amigos, leyendo o incluso cenando. En cambio, si está ubicada junto a un dormitorio, puede convertirse en una excelente zona de relax.
Otras opciones al cerrar una terraza son usarla como despacho o zona de trabajo, como jardín de invierno o como sala de juegos para los adultos, con billar, mesa de ping pong o futbolín.
¿Qué tener en cuenta antes de tomar la decisión de cerrar una terraza?
A la hora de decidir si vas a cerrar una terraza, hay algunas cosas que debes tener en cuenta para asegurarte de que es viable y de que obtendrás el resultado que esperas. Algunos puntos clave son:
- Revisa las normativa del municipio y de tu comunidad de vecinos para asegurarte de que puedes cerrar tu terraza.
- Evalúa la terraza y sus materiales constructivos. ¿Está en buen estado? ¿Hay elementos resistentes sobre los que fijar el nuevo cerramiento?
- Elabora un presupuesto en el que se incluyan todos los gastos: materiales, licencias, profesionales y gremios, decoración…
- Piensa qué quieres conseguir con ese espacio y en su posible distribución. ¿La terraza tiene metros cuadrados suficientes y la forma geométrica adecuada para hacerlo?
- Ten en cuenta también la orientación de la vivienda y de la terraza así como la cantidad de sol y viento que recibe. Será importante para escoger el tipo de cerramiento.
¿Qué tipos de cerramientos hay en el mercado?
En el mercado existe una gran variedad de sistemas y materiales para cerrar una terraza. Hay soluciones fijas, soluciones móviles, materiales transparentes, materiales opacos, soluciones para paredes, para techos… y un largo etcétera. Por tanto, será imprescindible que te asesores bien para encontrar la solución óptima para tu caso.
¿Qué tener en cuenta para escoger el tipo de cerramiento?
Es importante considerar una serie de factores para garantizar que la solución escogida se adapta a tus necesidades concretas. Entre estos factores, se incluyen:
- Condiciones climáticas: ¿La terraza está expuesta a fuertes vientos, lluvias, excesivo o nieve?
- Uso que se le va a dar al nuevo espacio.
- Aislamiento acústico y térmico necesario para que cumpla bien su función.
- Estilo arquitectónico que te gusta y que encaja más con la vivienda y con la normativa.
- Presupuesto de las diferentes soluciones.
- Facilidad de mantenimiento y limpieza.
En conclusión, cerrar una terraza puede ser una excelente manera de aprovechar mejor el espacio de tu hogar. Si estás buscando una manera de aumentar el espacio habitable de tu hogar, mejorar la privacidad y la seguridad, y proteger tu hogar de los elementos climáticos y el ruido exterior, cerrar tu terraza puede ser justo lo que necesitas. ¡Así que no esperes más y haz de tu terraza un espacio habitable más de tu hogar!
¿Te habías planteado cerrar una terraza para ganar más espacio? ¿Te parece una buena solución?
Deja tu comentario