Cuando se está esperando un bebé, una de las cosas que más ilusión hace es empezar a preparar su dormitorio. Elegir los muebles, decidir el color de las paredes, buscar unas cortinas, escoger la decoración… Por eso, en este artículo hemos querido recopilar algunas ideas para pintar la habitación del bebé de forma sencilla y resultona.

Hace unos días, al entrar en Pinterest, encontré una carpeta que creé con las ideas que busqué para pintar la habitación de Lorenzo cuando estaba embarazada. ¡Qué morriña me entró! Recuerdo que estuve varias noches buscando ideas para pintarla. Al final, muy a mi pesar, no optamos por ninguna de ellas y simplemente la pintamos de azul (aunque quedó muy bien). Los motivos principales fueron dos. El primero, que con mi avanzado bombo no iba a ser yo quien la pintara y me supo mal ponerme a dar órdenes un poco más engorrosas. Y el segundo, que en su cuarto tenemos un gotelé grueso y mal puesto, que me hizo dudar si el resultado sería bueno.

Pero tenía algunas ideas muy bonitas y muy tiernas para pintar la habitación del bebé. El otro día cuando las vi, más de 2 años después, me siguieron encantando. Así que, para que mi búsqueda no caiga “en saco roto”, he pensado ordenarlas todas en este post. Espero que así os sirva de inspiración a quienes os encontréis ahora buscando inspiración para pintar la habitación de vuestro futuro bebé.

Mis 5 ideas preferidas para pintar la habitación del bebé

1. Poner el acento en una pared

Una de las ideas para pintar la habitación de un bebé más sencillas de realizar, es apostar por una única pared, diferenciándola del resto. De esta manera, el esfuerzo al pintar se concentra en un único paño, y se obtiene un resultado muy vistoso.

La pared elegida tendrá que destacar de las demás, captando toda la atención visual. Para ello, podemos recurrir a una pintura diferente, a un papel pintado, a un vinilo, o incluso atrevernos a pintar directamente sobre la pared. Para las demás paredes optaremos por un color más neutro, que complemente al color principal de la pared de acento pero sin llamar demasiado la atención.

La opción más sencilla pasa por pintarla de un color liso, de un tono más fuerte que el de las demás paredes. Sobre esta pared podrán colocarse cuadros que contrasten, un vinilo con un dibujo o bien algún elemento pequeño como los topos o estrellitas que os explico en el punto 2.

Otra opción es poner una gran ilustración en esta pared. Como comentaba anteriormente, los más artistas podéis pintarla directamente, pero también se puede optar por un papel pintado o por una solución en vinilo. Me atraen especialmente la atención las ilustraciones de mapas del mundo. Los dibujos de animales también son muy tiernos, y a los niños les llaman mucho la atención cuando empiezan a distinguirlos.

También me gusta mucho la idea de pintar esta pared en un tono muy oscuro y decorarla con estrellitas, simulando la noche. Será ideal para apoyar en ella la cuna y posteriormente la cama. Eso sí, creo que esta es una idea para habitaciones amplias y muy luminosas, ya que de lo contrario la pared oscura nos quitará la poca luz que tengamos. Por este mismo motivo, evitaría que fuera la pared más cercana a la ventana.

2. Pintar la habitación del bebé con motivos geométricos

Esta es la opción por la que yo me decantaba cuando estaba buscando ideas para pintar la habitación de nuestro bebé. De hecho estuve a punto de atreverme, pero con el gotelé me dio miedo que las líneas rectas se vieran irregulares y el efecto no fuera tan bueno como el de las fotos. Creo que acerté, porque me parece que para que estas ideas queden bien es imprescindible que la pared esté bien alisada.

Consiste en pintar la pared con motivos geométricos de gran formato. Basta con dividir la pared en 3 ó 4 triángulos y pintarlos en diferentes colores complementarios entre sí, o incluso decorar alguno de ellos con elementos más pequeños. Esto se puede aplicar únicamente en una pared de acento, o bien a varias paredes. a opción de pintar el motivo geométrico en esquina también queda muy vistosa y puede servir para enmarcar algún mueble. Por ejemplo, la cuna, una mecedora o algún juguete original, como un tipi.

Y otra variante muy original es pintar triángulos que recuerdan a árboles. Más concretos o más abstractos, en el mismo tono o en diferentes para dar profundidad… todos ellos quedan preciosos.

3. Pintar el zócalo en otro color

Esta fue otra de las ideas que estuve a punto de aplicar, porque me parece realmente sencilla y resultona. Consiste simplemente en pintar de un color diferente hasta determinada altura, como si fuera un zócalo. La altura del mismo se puede determinar en función del mobiliario o de las dimensiones de la habitación. Si los techos no son muy altos, es recomendable que el zócalo tampoco lo sea, ya que si no la altura parecerá todavía menor.

El zócalo puede tener una terminación recta, o bien con algún motivo, como por ejemplo el mar o brochazos irregulares. También se puede usar alguna cenefa que haga de transición entre un color y otro. Sobre este zócalo se puede pintar de color blanco, o bien con alguno de los pequeños elementos que explicamos en el punto siguiente.

4. Emplear pequeños elementos decorativos

Una idea muy de moda, por su sencillez, es colocar pequeños elementos que se repiten en una o varias paredes. Pueden aplicarse sólo en la pared de acento, o bien en todas ellas. Del mismo modo, pueden colocarse en toda la altura o no, y de manera uniforme o con un degradado. Algunas ideas para estos elementos son topos, estrellas, gotas de lluvia, confeti, arco iris o nubes.

Normalmente suelen comprarse en forma de pegatinas de vinilo, pero también podéis lanzaros a pintarlas directamente sobre la pared. La ventaja del vinilo es que se puede cambiar con mayor facilidad en el futuro.

5. Pintar la habitación del bebé con un paisaje

Las ideas para pintar la habitación del bebé más atrevidas pasan por hacer ilustraciones muy elaboradas en sus paredes. Requieren más tiempo y una mayor destreza, pero hay algunos resultados espectaculares. Hay también muchas posibilidades en opción vinilo. Se puede buscar una temática y decorar una o varias paredes en función de ella. Por ejemplo, los animales en la selva son una opción muy recurrente y perfecta para los niños. Otra opción más serena sería pintar nubes en un degradado de colores, combinando tonos azules, blanco y algún toque rosado para simular el amanecer o el atardecer.  Y otra con un efecto muy relajante es pintar un paisaje montañoso con distintos tonos de grises, azules o verdes.

Espero que estas ideas para pintar la habitación del bebé os sirvan de inspiración. Si es así y nos queréis hacer llegar fotografías del resultado final, ¡nos hará muchísima ilusión verlas!