Este año todos estamos pasando más tiempo del habitual en casa, lo que hace que le estemos viendo puntos débiles o que nuestra cabeza nos pida que le demos un cambio de aires. Hay muchos cambios que puedes hacer en tu casa gastando poco dinero y en este post recopilo los que resultan más vistosos. ¡Espero que te sirvan de ayuda!
En los últimos meses, me estoy encontrando con bastante gente que ha decidido mudarse a otra casa. Muchos de ellos han tomado la decisión debido al confinamiento. La verdad, lo entiendo. Han sido muchas semanas encerrados en casa y ahora todavía estamos pasando en ella más tiempo del que solíamos, debido, entre otras cosas, al teletrabajo. Durante este tiempo hemos podido encontrarle puntos flacos a nuestra casa, o bien han aparecido nuevas necesidades y prioridades. La pandemia nos ha hecho replantearnos nuestra vida, comenzando por el lugar en el que vivimos.
Sin embargo, cambiar de casa no es una opción viable para muchas personas. A mí ahora mismo me encantaría irme a una casa grande, nueva y con un jardín enorme, ¡por supuesto! Pero, por muchos motivos, no es algo que podamos hacer. Si también estás ante esta misma situación, ¡no te preocupes! Creo que son muchos los cambios que podemos hacer en casa gastando poco dinero, para darle un aire renovado y hacerla más cómoda, bonita y acogedora.
Con poco esfuerzo, podemos volver a enamorarnos de nuestros hogares. Sólo necesitamos un poco de creatividad y no tener miedo a experimentar. Te dejo a continuación algunas ideas que espero te sirvan de inspiración.
10 cambios que puedes hacer en casa con poco presupuesto
1. Renueva las paredes y muebles con pintura
Todas las estancias de la casa pueden cambiar totalmente de imagen simplemente con pintura. El color de las paredes marca muchísimo su carácter, influye sobre la iluminación natural e incluso sobre el mobiliario y decoración. Por esto, pintar de nuevo la casa o alguna habitación concreta le dará un aspecto totalmente renovado y distinto al que estás acostumbrado/a.
Además, si en casa tienes niños pequeños, es fácil que las paredes necesiten un repintado urgente debido a los “daños colaterales” del confinamiento. En este caso, ¡aprovecha y cambia los colores! Puedes optar por pintar todas las paredes iguales o bien con una diferente, de acento. En estas paredes, incluso puedes poner un papel pintado original.
Y no solo puedes pintar las paredes. También puedes aprovechar para renovar las puertas de casa con pintura, tal como hicimos nosotros hace un tiempo. O bien pintar algún mueble pasado de moda de otro color o con pintura a la tiza. Las posibilidades son infinitas y los resultados, también.
2. Ataca al punto débil
¿Hay algún lugar de la casa que sea su punto débil? Si es así, ¡a por él! Cuando hay algún lugar de la casa que no nos gusta, nos incomoda cada vez que tenemos que hacer uso de él. Por esto, introducir cambios en él para hacerlo más funcional y estético puede ayudarnos mucho a disfrutar más de nuestras casas.
Suele ser habitual que el punto débil de las casas (especialmente en las de segunda mano) sean las cocinas y los baños. Si no puedes reformarlos, hay algunas cosas que puedes hacer para renovarlos con poco presupuesto. Los suelos pueden ser modificados de forma fácil y barata añadiendo sobre ellos losetas vinílicas adhesivas. Sobre las paredes también puedes aplicar este tipo de losetas o bien directamente pintar con pintura apta para azulejos. Los muebles también pueden ser pintados de otro color. Y también puedes añadir plantas o pequeños objetos decorativos que le den un toque de alegría.
Si quieres darle un toque más creativo, sobre alguna de las paredes de la cocina puedes pintar con pintura de pizarra, de forma que posteriormente puedas dibujar sobre ella e ir cambiando estos dibujos. O bien colocar un vinilo decorativo o un papel pintado.
3. Llénala de vida
Uno de los cambios que puedes hacer en tu casa gastando poco dinero más resultones es llenarla de plantas y macetas. Las plantas dan mucha vida a todos los hogares, además de aportar naturalidad y alegría. Puedes ir poco a poco, aprendiendo a cuidar cada una de ellas antes de introducir otra nueva.
Pero si lo tuyo no son las plantas… siempre puedes optar por colocar plantas artificiales.
4. Cambia la disposición de los muebles
Atrévete a probar nuevas distribuciones en las distintas estancias. Unas lo permitirán más que otras, pero si le das una vuelta tal vez se te ocurran formas de mover los muebles de casa de manera que aproveches mejor la luz natural o el espacio. Quizá puedes mover la mesa del comedor, cambiar la ubicación del sofá o redistribuir tu dormitorio. No tengas miedo a hacer estos cambios, siempre puedes volver atrás. Y probando nuevas disposiciones puedes descubrir puntos fuertes de tu casa en los que no habías caído. Este no es un cambio que puedes hacer en tu casa gastando poco dinero: ¡directamente es gratis!
5. Adecúa el balcón o galería
Sí, posiblemente llego tarde con este consejo. Durante el confinamiento de principios de 2020, los balcones, galerías o terrazas se convirtieron en uno de nuestros bienes más preciados. Tener una casa con balcón, por pequeño que fuera, se consideró un privilegio, nuestro lugar para respirar un poco de aire fresco, mirar la calle y tomar el sol. Por esto, si tienes balcón, es posible que ya lo adecuaras durante esas semanas.
No obstante, por si no lo has hecho todavía, aquí te dejo algunas ideas. Los balcones, galerías o terrazas también pueden renovarse con poco presupuesto. Las plantas le darán mucha vida, tanto en macetas como colgadas o cubriendo una pared. También puedes poner una pequeña mesita y sillas, para poder salir al balcón a desayunar, tomar un café e incluso trabajar. Las luces y guirnaldas le darán un toque muy chic. Y para un cambio más profundo, puedes sustituir el suelo o forrar sus paredes con madera o un material cerámico.
6. Crea tu propia zona de trabajo
El teletrabajo nos pilló a todos por sorpresa. Muchas personas no tenían un despacho específico en casa en el que trabajar, y tuvieron que improvisar sus zonas de trabajo en las mesas del salón, la cocina o incluso en el sofá o en la cama. Personalmente y por experiencia, creo que así no se trabaja muy a gusto, ya que no terminas de encontrarte en tu lugar. Además, tienes que andar poniendo y quitando tus cosas cada vez que la mesa debe emplearse para su uso original.
Parece que el teletrabajo ha venido para quedarse, por lo que creo que es un buen momento para preparar en casa un lugar de trabajo fijo. Lo idóneo es buscar un rincón de la casa que esté tranquilo en el que se pueda instalar un nuevo escritorio. En el mercado los hay realmente pequeños, por lo que pueden adaptarse prácticamente a cualquier estancia. Después, puedes decorarlo con algunos objetos tuyos, láminas, frases, material de oficina… Tener un espacio exclusivo para trabajar o estudiar hará que aumente tu motivación y rendimiento y estarás mucho más a gusto trabajando o estudiando desde casa.
7. Revisa la iluminación
La iluminación artificial también hace mucho en cuanto a cómo percibimos las estancias y a veces no le prestamos la atención que requiere. Revisa aquellos puntos de la casa que encuentres faltos de luz y aprovecha a cambiar las lámparas o las bombillas. También puedes añadir nuevos apliques de pared o lámparas de pie en aquellos lugares en los que te gustará tener algo más de iluminación. Y por último, puedes poner algunos detalles de luz decorativa, como guirnaldas o lámparas quitamiedos con formas divertidas.
8. Decora con cuadros y fotos… o actualízalos
Una de mis tendencias de decoración favoritas es decorar con tus propios recuerdos. Fotos, láminas, frases con significado… Todo esto contribuye a hacer de una casa un hogar. Nos ayuda a sentirnos a gusto y nos trae multitud de recuerdos cuando nos paramos a observarlas.
Una opción decorativa muy vistosa es crear un collage con cuadros de diferentes tamaños. O también pueden ponerse apoyadas sobre estantes de poca profundidad. Además, pueden apoyarse marcos con fotos sobre muebles en distintos puntos de la casa. En cuanto a las frases, poner una con letras corpóreas en la pared puede dar un resultado muy vistoso y original.
Si ya tienes la casa decorada con cuadros y fotos, puede ser un buen momento para actualizar las fotos que tienes en los marcos. ¡Te traerán nuevos recuerdos! Es uno de los cambios que puedes hacer en tu casa gastando poco dinero más personal.
9. Decora las paredes con mapas
Al hilo del punto anterior, si eres una persona viajera, puedes añadir mapas en la decoración de las paredes. Los mapas en los que marcas con chinchetas o rascas los destinos a los que has viajado son una opción muy original. Además, puedes completarlo añadiendo alrededor fotos de tus diferentes viajes por el mundo. En estos tiempos que corren, creo que es una forma bonita de recordarnos que volveremos a viajar.
10. Menos es más
A veces, simplemente lo que necesitamos en casa para sentirnos más a gusto es liberar espacio. En esto es en lo que estoy yo ahora. Tanto tiempo en casa me ha hecho darme cuenta de la cantidad de cosas que no necesito y también valorar más el orden y los espacios despejados.
Por esto, tal vez lo que necesita tu hogar es una gran limpieza general. Desprenderte de lo que no usas y ver los armarios y estanterías despejados puede llegar a dar mucha paz. Una vez liberado el espacio, puedes volver a ordenarlo todo con la ayuda de cajas, bandejas, carpetas… Este es uno de los cambios que puedes hacer en casa por menos dinero, pero posiblemente sea el que mejor te haga sentir después. De hecho, si vendes algunas de las cosas que no usas, hasta puede hacerte ganar un poco de dinero.
¿Qué te parecen estos cambios que puedes hacer en tu casa gastando poco dinero? ¿Estás haciendo algún cambio o reforma más profunda?
Deja tu comentario