En abril de 2019 y tras algunos problemillas que posteriormente os contaré, decidimos cambiar de compañía eléctrica tanto en nuestro trabajo como en nuestra casa. Pasar desde Endesa a Holaluz fue una decisión que ha resultado acertada (180 euros de ahorro al año en casa en el último año) y que recomendamos. Os contamos los porqués.

Cambiar de compañía de teléfono o internet es una acción que todos nosotros realizamos con cierta soltura en nuestra vida. Es extraño a estas alturas encontrar a alguien aferrado a una empresa de telecomunicaciones sin plantearse si quiera la opción de cambiar a otra por mejorar su oferta, por adquirir algún beneficio o por sencillamente cambiar de aires.

Pero en el mundo de las energéticas esto no resulta tan normal, al menos hasta hace bien poco y en nuestro caso os queremos explicar los motivos del cambio a Holaluz y el resultado del mismo.

¿Por qué cambiamos a Holaluz en nuestra empresa hace un año?

Para nuestra actividad diaria contamos con un local en el que preparamos los pedidos de nuestra tienda online (echa un ojo a la sección Nosotros y te explicamos a qué nos dedicamos). Somos una pareja de autónomos que ya tenemos suficiente con gestionar nuestros pedidos diarios, la atención al cliente, pensar en nuevos productos etc.) como para además invertir más tiempo del debido con proveedores de cualquier tipo por cualquier circunstancia.

Y precisamente esto es lo que nos ocurría con Endesa, compañía con la cual teníamos contratada la electricidad en nuestro local. Cada trimestre esperábamos la factura correspondiente al último tramo la cual nos llegaba en papel y… tarde. Siempre tarde. Y no hubo manera humana de solicitar factura electrónica en los años en los que estuvimos con Endesa.

De vez en cuando intentaba tramitarlo pero siempre ocurría uno u otro error en la solicitud. Y simplemente quería acceder a las facturas de forma telemática para que las gestiones trimestrales de nuestros impuestos resultaran más cómodas. Fue imposible. Y cuando el tiempo es importante y sumas todos esos espacios de tiempo en que intentas solicitarlo sin éxito (períodos en los que no haces nada productivo), se acaba la paciencia.

Un buen día, escuchando el podcast “El futuro era mejor” (os lo recomendamos), oí hablar de Holaluz y de su fundadora, Carlota Pi. Así de soslayo hablaron del compromiso en generar el 100% de su electricidad con renovables, de tarifas justas y razonables, de contrataciones sencillas etc. Y aunque ya sabía de esta empresa, este mensaje me llegó en el momento adecuado. Siempre da miedo tocar lo que “funciona” siendo una empresa. No puedes permitirte períodos de inactividad que pueden darse por ejemplo cuando cambias de compañía de internet. Y tenía el mismo temor con la compañía de la luz. Pero me animé a tramitar el cambio y la experiencia no pudo resultar más cómoda.

¿Cómo cambiar de compañía eléctrica?

En el caso concreto de Holaluz este trámite resultó de lo más sencillo. Me metí en su web y comprobé que había varias ofertas con períodos mensuales y facturadas el mismo día de cada mes. Puede parecer una chorrada, pero venía de facturas ¿bimensuales? que llegaban con fechas bastante diversas. Y aunque somos gente con cierta cultura, no podía evitar sentir la sensación de que no comprendía estos desajustes con las fechas en las facturas, estos “ahora estimo y ahora te digo una cifra real”, estas incertidumbres en los importes de cada período…

Y me pareció muy buena (y obvia) idea, el pagar una parte fija cada mes (sí, siempre el mismo día) y al final del año ajustar en función de si has excedido o te has quedado por debajo de la previsión inicial que se realiza en función de tu consumo previo.

¡Ojo! En este mismo trámite, pude optar por ajustar la potencia contratada en función de sus recomendaciones (este importe es fijo en tu factura y subir o bajar de tramo puede hacer que cambie sustancialmente), cosa que no hice para la empresa por si las moscas, pero sí hicimos en casa y fue también un acierto.

En unos días el cambio era efectivo (no tuvimos que hacer nada ni recibir a nadie) y ya podíamos acceder a nuestras facturas a través de un panel que en vista de las experiencias anteriores nos parecía insultantemente sencillo y cómodo. Vamos, lo que viene siendo una gestión interna propia de los tiempos que corren.

¿Por qué nos quedamos en Holaluz?

Pues porque nos gusta. Porque al igual que me pasa con Pepephone como compañía telefónica, me siento muy cómodo siendo su cliente. Porque me gusta que haya un aire fresco en determinados sectores que ayuden a aumentar la competencia y a que no se relajen los grandes como suele ocurrir tarde o temprano.

También porque ahora sé que la electricidad que gastamos tanto en casa como en nuestro local proviene de fuentes renovables. Y me diréis los más puristas que eso no puede elegirse, que a día de hoy es imposible etc. etc. Pero lo que yo quiero es que las cosas se muevan; que avancen. Que no nos acomodemos diciendo que no se puede cuando  lo mejor sería pensar “hagamos lo posible para que se pueda”. Y es que teniendo un contrato con este compromiso estipulado no les queda otra que luchar como corporación por fomentar que este cambio sea efectivo. Nosotros ya ponemos de nuestra parte para cambiar las cosas en nuestras acciones diarias y esta acción es una más.

Energías renovables

Y por último y no menos importante, porque hemos ahorrado un buen dinero. Cuando cambiamos desde nuestra empresa nos ofrecieron una serie de códigos de descuento para pasar a Holaluz para nuestros círculos cercanos. Tan pronto como comprobamos que habíamos acertado con el cambio usamos uno de ellos para realizar el cambio en nuestra casa y ahorramos 20 euros por cada lado (empresa y casa).

Durante los últimos meses hemos recomendado a nuestros respectivos hermanos el cambio (cuando nos han preguntado) y hemos ahorrado 50 euros (25+25). Y oye, que este tipo de promociones se agradecen de verdad.

Cuánto gastamos con Holaluz en casa

Cuando algo me gusta se me nota. Me emociono (casi siempre demasiado) y estoy en ese momento. Os voy a dar algunas cifras del último año para que os hagáis a la idea de lo que pagamos en casa.

Al iniciar el cambio, el sistema de Holaluz nos recomendó reducir la potencia contratada en nuestra casa a 3,45kw. Teníamos contratada la franja inmediatamente superior (no recuerdo cifra exacta) pero según nuestro histórico de uso estimaron que podíamos bajarla y ahorrar en la parte fija de la factura. Y así fue.

Debo decir que la combinación secadora + lavadora + horno hace saltar el diferencial (en el tramo superior supongo que no pasaría). Esto lo hemos comprobado en pleno confinamiento, cuando hemos modificado bastante nuestros patrones de uso. Pero al comprobar que el problema era éste, simplemente no tenemos enchufados estos tres electrodomésticos a la vez y solucionado.

Tenemos contratada la tarifa SIN SORPRESAS con la que estimaron que nuestro consumo iba a ser de 32€ al mes. Así pues, pagamos esta cantidad cada mes y al final del año nos ajustan por encima o debajo (pagas o te pagan). Y lo cierto es que la previsión fue muy realista como podéis ver en la tabla que viene incluida en nuestras facturas. El confinamiento ha hecho incrementarse el consumo pero entra dentro de lo normal al estar los 3 en casa todo el día.

Tabla pagos Holaluz

El resultado es que ahorramos de media algo más de 15 euros al mes respecto a Endesa. Al año unos 180 euros. Un ahorro nada desdeñable a nuestro parecer.

Y hasta aquí mi disertación sobre nuestro cambio de compañía eléctrica. Soy de los que cree que si algo está bien hay que contarlo. También soy de los que se emociona con las pequeñas cosillas de la vida. Si esto me emociona, imagínate cómo van a ser nuestras próximas vacaciones post-confinamiento 🙂

Dicho lo cual, si quieres optar a un ahorro inicial como al que optamos nosotros en su momento, accede a Holaluz pinchando en este banner. Además de echarnos una mano a nosotros, te ahorrarás 20 eurillos para empezar. Recuerda usar el código cuando completes el alta. Quiero matizar que todo lo dicho en este artículo es totalmente cierto y que cuando nosotros cambiamos a Holaluz este blog ni existía, pese a que te encuentres aquí una promoción. Si no, no lo habríamos escrito; palabrita de Dani.

¿Tienes alguna experiencia similar que te apetezca contarnos? ¡Escribe aquí abajo y desahógate o emociónate!