Madrid es una ciudad a la que siempre nos gusta volver. Su oferta de ocio es muy amplia, por lo que vayamos en la etapa vital que vayamos, siempre encontramos planes que se adaptan a lo que buscamos. Ahora estamos en la fase de ir con nuestros hijos pequeños, por lo que poco a poco nos vamos haciendo una lista de los mejores museos para visitar con niños en Madrid. En este post quiero compartirla con todos vosotros.
Uno de los planes que más nos gusta hacer con nuestros hijos es ir a museos. Hemos ido con ellos a ver exposiciones desde que son pequeños y nos parece la mejor manera de acercarles a la cultura. Es importante escoger los museos adecuados para su edad, para que les resulten interesantes y no se aburran. Pero hemos conseguido que les parezca un plan tan divertido como cualquier otro para pasar buenos momentos en familia.
Y en cuanto a la cantidad y la calidad de sus museos, Madrid es una de las ciudades más completas que podemos encontrar. Nosotros, de hecho, tenemos una lista de los museos para niños en Madrid que queremos visitar en nuestros próximos viajes a la capital.
Visitarlos todos en un solo fin de semana es imposible, pero nos gusta tener este listado de referencia para ir visitando uno o dos cada vez que viajemos allí. Si estás en la misma situación y buscas los mejores museos para visitar con niños en Madrid, creo que puede serte muy útil.
Museos para niños en Madrid en los que disfrutar en familia
Museo de Cera
El Museo de Cera de Madrid es uno de los museos más divertidos a los que ir con niños. Cuenta con más de 450 figuras de cera creadas artesanalmente. Entre la colección hay personajes históricos, políticos contemporáneos, famosos del espectáculo, escritores, deportistas y personajes de ficción.
Los peques disfrutarán haciéndose fotos con sus personas o personajes favoritos. Y también es una buena oportunidad para hablarles de otras personas que no conocen y que han sido importantes, así como para despertar su curiosidad por la historia.
Es un museo divertido pero, al mismo tiempo, los niños y niñas que lo visiten aprenderán muchas cosas nuevas durante la visita.
Museos de arte
La ciudad de Madrid cuenta con numerosos museos dedicados al arte. Cada uno tiene una colección y un estilo diferente, por lo que puede optarse por visitar uno de otro en función de los intereses y de la edad del niño o la niña.
Algunos de ellos son: el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo de Arte Contemporáneo o el Museo Sorolla.
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Este museo pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y está destinado al estudio y la difusión de las ciencias naturales. Alberga más de seis millones de ejemplares agrupados en 17 colecciones, como prehistoria, mamíferos, aves, artrópodos, invertebrados, etc. Se trata de la colección de ciencias naturales más importante del país.
Además, cuenta con actividades educativas e interactivas pensadas para los más pequeños de la casa.
La Mujer Gigante
Situada en Torrejón de Ardoz, la Mujer Gigante es una exposición formativa e interactiva sobre el cuerpo humano. Se trata del cuerpo de una mujer construido a escala. La visita se realiza en su interior para descubrir el funcionamiento del cuerpo humano y sus diferentes órganos y tejidos.
Es un museo perfecto para los niños y niñas que están empezando a interesarse por el cuerpo humano, así como para ser visitado por colegios.
Museo de Aeronáutica y Astronáutica
Los niños y niñas apasionados de los aviones y del espacio, disfrutarán visitando este museo, situado junto al Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos. Su finalidad es la adquisición, conservación y exposición de los bienes que constituyen el Patrimonio Histórico de la Aeronáutica Española.
Este museo tiene dos zonas: una al aire libre y los hangares. En la exposición exterior, se puede ver una colección de aviones de guerra y de rescate, que están en muy buen estado. En cuanto a los hangares, reúnen diferentes colecciones: réplicas y maquetas de aviones, motores, diferentes aeronaves, instrumentos de vuelo, etc.
Museo del Ferrocarril
Si los niños y niñas prefieren los trenes, les encantará visitar el Museo del Ferrocarril de Madrid. Como no podía ser de otra manera, está situado en la antigua Estación de Delicias.
En la nave central se pueden ver numerosos trenes y locomotoras, a través de los que los visitantes pueden observar cómo ha sido la evolución de este medio de transporte, desde las máquinas de vapor hasta los motores diésel. También hay una sala dedicada a los relojes de las estaciones, otra sala destinada al modelismo y una tercera dedicada a las vías de tren.
Museo de Bomberos
Los niños y niñas que sueñan con ser bomberos o que los ven como auténticos héroes disfrutarán visitando el Museo de Bomberos de Madrid. Este museo ha sido reabierto en 2022 tras una profunda remodelación y muestra la historia del cuerpo municipal de bomberos.
Su colección incluye numerosos vehículos empleados por los bomberos en las distintas etapas de su historia, así como material empleado desde el año 1850. Es posible que los peques puedan subirse a alguno de los vehículos expuestos. También hay una exposición fotográfica.
Casa Museo del Ratoncito Pérez
Si bien el Ratoncito Pérez tiene su residencia de montaña en Benasque, su residencia oficial está en Madrid. Por eso, los más peques podrán disfrutar visitando la Casa Museo del Ratoncito Pérez. En este museo, tanto los niños como sus familias aprenderán sobre el origen de esta tradición. También podrán ver una colección de dientes de personas famosas y leer la primera carta que le enviaron.
Y por supuesto, verán la casita del ratón Pérez con todo detalle, que según la leyenda se encuentra dentro de una cajita de galletas de canela.
Museo de las ilusiones de Madrid
Este Museo es uno de los más recientes en Madrid. Cuenta con distintos espacios que recrean ilusiones ópticas a través de hologramas, trucos o el diseño de las propias estancias. Podemos encontrar, por ejemplo, el Cuarto Inclinado, el Cuarto Invertido o el Túnel del Vórtice. También cuenta con un Salón de Juegos Inteligentes y el Salón de los Dilemas.
Es uno de los museos para niños en Madrid más divertidos, sea cual sea su edad. Además, da lugar a hacer numerosas fotografías durante la visita.
Sweet Space Museum
Otro de los museos más recientes de Madrid es el Sweet Space Museum. Es un museo dedicado a las chucherías y los dulces, de una manera muy innovadora. Tiene distintas salas temáticas, diseñadas por artistas de reconocimiento internacional. Se trata de una visita interactiva y muy inmersiva, en la que se busca potenciar el sentido del gusto.
Este museo cuenta, por ejemplo, con una cascada de Chupa Chups, un bosque de caramelos, un laboratorio de helados o un “caballito – flamenco”. Un museo para niños en Madrid que hará las delicias de los más golosos.
Esta es nuestra selección de museos para niños en Madrid que visitar en nuestros próximos viajes a la capital. Creo que en todos ellos pasaremos grandes momentos en familia y los peques aprenderán y disfrutarán a partes iguales.
¿Has visitado alguno de estos museos? ¿Tienes alguna otra recomendación?
Deja tu comentario