Cuando tenemos niños en la familia, solemos buscar nuevas opciones de ocio para los fines de semana. Y es frecuente que a veces nos falten las ideas nuevas sobre qué hacer o a dónde ir. Para evitarlo, en este post recopilamos nuestras propuestas para hacer en Zaragoza con niños al aire libre.

Desde que somos padres, muchos fines de semana nos hemos encontrado buscando, sobre la marcha, qué hacer en Zaragoza con niños al aire libre. Y es que a menudo, nos faltan las ideas… En los tiempo pre-pandemia, se nos caía la casa encima si pasábamos una mañana o una tarde con el niño sin salir (¡quién nos iba a decir entonces que seríamos capaces de estar mes y medio sin salir!) Y aunque con el confinamiento aprendimos a pasar más tiempo en casa y descubrimos muchas ideas para entretenernos en casa con el peque, seguimos prefiriendo salir cada día a la calle.

Este año, además, estamos evitando en la medida de lo posible entrar en lugares públicos cerrados, por lo que optamos por planes al aire libre. En verano ha sido fácil, pero para el otoño – invierno se nos plantea un nuevo reto. Por este motivo, estoy haciendo una lista con ideas para hacer en Zaragoza con niños al aire libre, para tenerla presente durante los próximos meses.

Actividades en Zaragoza con niños al aire libre

Os dejo a continuación mi lista de ideas para el futuro. La iré ampliando conforme descubramos nuevas opciones. Del mismo modo, si tenéis otras sugerencias, podéis dejarlas en los comentarios de este post y las añadiré encantada.

Durante este año extraño, es posible que algunas de las actividades se encuentren canceladas o hayan sufrido modificaciones. Otras de estas actividades sólo son posibles en determinados meses del año. Por esto, mi recomendación es que si os decantáis por alguna de estas opciones os informéis antes de ir.

1. El Parque Grande

El Parque Jose Antonio Labordeta ha sido uno de nuestros lugares favoritos durante todo el verano. Es nuestra primera opción en lo que a parques se refiere porque lo tenemos bastante cerca. Al ser tan grande, los niños siempre encuentran nuevas cosas que hacer y caminos que recorrer. Al nuestro le gusta especialmente subir y bajar las escaleras del Monumento al Batallador así como correr en el Jardín de Invierno.

Pero además, el Parque Grande ofrece una serie de actividades diferentes a otros parques:

  • Recorrer el parque a bordo del tren Chuchú.
  • Alquilar bicicletas, cochecitos o un tándem familiar. ¡Hay opciones para todas las edades!
  • Visitar el jardín botánico, para ver a los patos y distintas especies de plantas.

También es posible parar a jugar en los distintos parques infantiles o tomar algo en una de sus terrazas. Para nosotros ésta es una de las mejores opciones sobre qué hacer en Zaragoza con niños al aire libre y es válida para todo el año. En Instagram nos habéis visto mucho por allí… y así seguirá siendo también durante el invierno.

Zaragoza con niños al aire libre: tren chuchú del Parque Grande

2. El Tren del Carrizal

Hablando de trenes, también me gustaría recomendar el del Carrizal. A las afueras de Zaragoza se encuentra el Galacho de Juslibol, un espacio natural situado junto al río Ebro. Es una zona en la que se puede pasar un día muy bueno al aire libre descubriendo la naturaleza, tal como os conté en este post sobre excursiones cerca de Zaragoza.

Para acceder hasta el Galacho, una opción que les encanta a los peques de la casa es hacerlo en el Tren del Carrizal. De este modo, podréis disfrutar del paisaje durante todo el trayecto. Una vez en el Galacho se pueden realizar diferentes rutas caminando, pasear por sus lagunas, acudir al Centro de Visitantes o hacer un picnic en alguna de las áreas habilitadas.

3. El Parque del Agua

El Parque del Agua es una de las zonas verdes más nuevas de la ciudad. Nosotros no vamos muy a menudo porque nos pilla un poco lejos. Sin embargo, ofrece muchísimas posibilidades de ocio para disfrutar en Zaragoza con niños al aire libre. Este invierno nos acercaremos, sin duda.

Además de jugar o relajaros en las zonas de juegos, verdes, de picnic y de paseo, en este parque podréis:

  • Alquilar una barca de remos, un cisne o un kayak en el Embarcadero. En el mismo lugar pueden alquilarse también bicicletas.
  • Recorrer el parque a bordo del tren Chuchú.
  • Montar a caballo o en poni en el Centro Hípico.
  • Realizar diferentes circuitos en el Parque Multiaventura.
  • Jugar al minigolf.
  • ¡Ir a la playa!
Mapa Parque del Agua Zaragoza

Fuente de la imagen: Parque del Agua

4. El museo del fuego y los bomberos

Una de las búsquedas que hicimos el año pasado de ideas para hacer nos llevó directos al Museo del Fuego y de los Bomberos de Zaragoza. Nunca nos había llamado la atención ir, sin embargo, nos gustó y nos sorprendió un montón.

En él exponen la historia de los bomberos y los avances en materia de prevención y extinción de incendios. Las exposiciones son interesantes, pero sin duda lo que más llama la atención es el claustro descubierto. En él hay numerosos coches y camiones de bomberos empleados por ellos a lo largo de la historia. En algunos incluso puedes subirte. También tiene una zona de juegos para niños y proyección de audiovisuales.

Está muy preparado para los peques y el personal es amabilísimo. Nosotros estuvimos cuando Lorenzo tenía año y medio y ya le llamó la atención. Pero volveremos seguro ahora que es un poquito más mayor.

Museo del fuego y de los bomberos de Zaragoza para niños

5. El Megabús y el Divertour

Una forma muy divertida de que los niños y niñas conozcan la historia de Zaragoza es hacerlo a través de una de estas dos ofertas municipales: el Megabús y el Divertour. Son dos actividades que hacer en Zaragoza con niños al aire libre que les permitirán descubrir la ciudad de una forma muy divertida.

El Megabús es la versión del autobús turístico adaptada para los peques de la casa. En la parte superior del bus, que es descubierta, los niños conocerán la ciudad con un divertido servicio de animación infantil que les hará partícipes en todo momento.

Como actividad complementaria al Megabús se ofrece el Divertour. Es un recorrido teatralizado por la plaza del Pilar dirigido también a los niños y niñas. Una forma muy amena de descubrir el corazón de la ciudad.

6. Descubrir todos los parques de la ciudad

Zaragoza tiene muchos parques, si bien es cierto que la mayoría solemos acudir únicamente a los que tenemos más cerca. Por esto, me gustaría proponer una nueva idea para hacer en Zaragoza con niños al aire libre: un circuito de parques. El objetivo es que los peques descubran todos los parques de la ciudad, acudiendo cada fin de semana a conocer uno diferente. ¡Seguro que los adultos también os lleváis más de una sorpresa!

Viniéndome arriba, estaba pensando en alguna forma de gamificarlo, creando para los peques niños pasaporte de parques de Zaragoza en el que puedan poder una pegatina cada vez que visitan uno o bien que contenga preguntas sobre algo que deben descubrir en cada uno de los parques. Voy a darle una vuelta a esta idea, que me está gustando 😉

Algunos de estos parques son: el Pignatelli, el de la Aljafería, el Tío Jorge, el Bruil, el Delicias, el de Vadorrey, el Castillo Palomar o el de Oriente. El propio Ayuntamiento de Zaragoza ha creado la llamada Ruta de los Parques que conecta muchos de ellos. Aquí podéis ver y descargar un plano de dicha ruta.

Zaragoza al aire libre con niños pequeños: descubrir los parques de la ciudad

7. El Teatro Romano

Otra opción para conocer la historia de la ciudad es visitar alguno de sus monumentos. Como estamos hablando de actividades al aire libre, mi recomendación es el  Teatro de Caesaraugusta. Realmente, el Teatro, puede verse desde la calle. Pero si accedes al recinto, podréis verlo con más detalle y recorrerlo desde dentro a través de una pasarela. A lo largo del recorrido hay varios paneles informativos.

También hay una zona de museo que explica los trabajos de excavación, la vida en el Teatro Romano y diversos objetos cotidianos de la época. Además, hay una Maqueta de Caesaraugusta.

Además de este, hay otros museos y monumentos que pueden visitarse con los niños en la ciudad. Por ejemplo el Foro Romano, las Termas o el Palacio de la Aljafería.

8. El Canal Imperial

Si os apetece caminar o ir en bicicleta, un buen plan es recorrer el Canal Imperial a su paso por Zaragoza, o bien recorrer solo uno de sus tramos. Es una plan para hacer en Zaragoza con niños al aire libre muy variado.

La ruta completa comunica el parque de Pla-Za con las Esclusas de Valdegurriana. El recorrido completo son 15 kilómetros. Por el camino pueden verse algunos lugares singulares y monumentos como los Depósitos de Casablanca, el Ojo del Canal o varias almenaras.

Además, en uno de sus extremos está el parque de Pla-Za, que también es una buena opción a la que acudir con niños. Tiene varios laberintos y algunas esculturas en las que los peques pasarán un buen rato.

Mapa del Canal Imperial de Zaragoza

Fuente de la imagen: Parque del agua

9. Las riberas del Ebro

Otro recorrido lineal por la ciudad son las riberas del Ebro. Del mismo modo que en el caso anterior, se pude acudir únicamente a descubrir una de sus zonas. El camino entre el Parque del Agua y el Azud puede recorrerse caminando o en bici, por el Paseo de la Ribera.

Tiene varias zonas de interés al aire libre: la zona de la Expo, la arboleda de Macanaz, el balcón de San Lázaro, el parque del Río Ebro o el Embarcadero de Vadorrey.

La zona de la Expo, situada junto al parque del Agua, es también una buena zona al aire libre para ir con los niños. Tiene grandes explanadas en las que pueden jugar, patinar o ir en bici. También podréis ver el legado que dejó la Exposición Universal de 2008, así como tomaros algunas fotografías originales. Y si queréis entrar a algún lugar cubierto, podéis visitar el Acuario Fluvial.

10. Eventos o mercadillos puntuales

El invierno pasado, una de las actividades que más solíamos hacer cuando buscábamos plan para los fines de semana, era acudir a algún evento específico ese fin de semana. Lamentablemente, en estos últimos meses se está organizando poca cosa y además, queremos evitar acudir a lugares demasiado saturados. Pero todo volverá a la normalidad, y seguro que pronto estamos de nuevo oyendo hablar de mercadillos, conciertos al aire libre o actividades para peques en distintos barrios.

Zaragoza es una ciudad muy animada para esto, y todos los fines de semana hay algo diferente que hacer.

Mercadillo al aire libre en Zaragoza

11. Organizar una excursión cerca de Zaragoza

Además de todas las propuestas en Zaragoza ciudad, una opción diferente para los fines de semana es organizar una escapada en el día a algún lugar cercano. A menudo no conocemos lo que más cerca tenemos, y estos días son ideales para hacer estas pequeñas excursiones a la naturaleza.

Os dejo un enlace a un artículo de este blog en el que proponemos varios destinos para este tipo de excursiones cerca de Zaragoza que hacer con niños.

EXCURSIONES CERCA DE ZARAGOZA

Esperamos que os hayan gustado mucho estas sugerencias de ideas y actividades para hacer en Zaragoza con niños al aire libre.

A veces es difícil encontrar nuevas ideas para entretenernos dentro de la ciudad. Especialmente en invierno, las opciones de ocio con niños los fines de semana pueden llegar a parecernos un tanto limitadas. Por esto, espero de veras que nuestra lista os ayude a hacer muchos planes durante los próximos meses.

¿Conoces algún lugar más que te gustaría aportar? ¡Cuéntanos en los comentarios y lo añadiremos encantados!