El Tren de Artouste es un tren turístico que recorre una de las zonas más espectaculares de los Pirineos franceses. Se trata de una experiencia única que combina el placer del viaje en tren con la belleza de los paisajes de montaña y la posibilidad de practicar senderismo en plena naturaleza. Nosotros hicimos esta excursión en familia el verano pasado y nos encantó tanto a los adultos como a los peques. Te cuento todos los detalles.
La excursión al Tren de Artouste es una gran idea para hacer un fin de semana con los niños en el Pirineo. Está en Francia, pero nada más cruzar la frontera por el Portalet, en Huesca. Nosotros estuvimos un fin de semana alojados en Formigal y el sábado lo destinamos a hacer esta excursión. Cogimos el tren pronto por la mañana, comimos un bocata en el bar que hay en Fabrèges y estuvimos un rato jugando en el Adventure Park antes de coger de nuevo el teleférico de vuelta a Laruns. Lo pasamos muy bien, los paisajes son espectaculares y para los niños fue toda una aventura coger el telecabina y el tren.
Excusión en familia al Tren de Artouste
¿Qué es el Tren de Artouste y cuál es su recorrido?
El Tren de Artouste es el tren turístico más alto de Europa, ya que asciende hasta los 2.000 metros de altitud a lo largo de un recorrido de unos 10 kilómetros en el valle de Ossau. Cada trayecto dura unos 55 minutos El tren tiene una capacidad para 350 personas y está abierto por los laterales, lo que permite disfrutar al máximo de los paisajes de los Pirineos.
El recorrido del Tren de Artouste comienza en la estación de Fabrèges, cerca de la localidad de Laruns, y finaliza en el Lago de Artouste, situado en el corazón de los Pirineos franceses. Previamente hay que coger un telecabina para llegar hasta la estación de Fabrèges. Al bajar del tren hay tiempo libre para llegar hasta el Lago, en unos 20 minutos caminando por la montaña.
Durante el trayecto, el tren atraviesa un túnel, bosques de pinos, cañones de montaña y paisajes de alta montaña que no dejan a nadie indiferente. Son espectaculares. La comodidad del tren permite disfrutar de estos paisajes a personas que por el motivo que sea no pueden subir una montaña caminando.
Además del recorrido en tren, el Tren de Artouste ofrece la posibilidad de realizar rutas de senderismo por los Lagos de Ayous. Se trata de una zona de gran belleza natural, con varios lagos y montañas que superan los 2.000 metros de altitud.
Información práctica
El Tren de Artouste está abierto de mayo a octubre, pero hay una temporada alta y una temporada baja en la que varían los horarios. Lo mejor es consultar la información actualizada en su página web. Es muy recomendable comprar el billete con antelación para garantizar tener plaza en el tren deseado. El billete incluye la subida y la bajada en el telecabina y la ida y la vuelta en el tren.
Es importante saber que el billete de ida lleva asociada una hora de regreso. Dejan una hora y veinte minutos en temporada baja y una hora y cuarenta minutos en temporada alta para disfrutar del Lago de Artouste antes de coger el tren de vuelta. El tiempo es el justo para subir al lago, hacer unas fotos y volver a bajar. Otra opción es escoger la vuelta en el último tren, en caso de que quieras hacer alguna excursión más larga y aprovechar el día en la zona del lago.
Es recomendable planificar con antelación la visita al Tren de Artouste y dedicar al menos un día completo para disfrutar de las actividades y el paisaje. También es posible alojarse en la zona y explorar otros lugares cercanos, y así aprovechar al máximo la visita a esta hermosa región.
Otras actividades
Además de la posibilidad de coger el tren, la estación del tren de Artouste ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza, tanto para los más pequeños como para los más aventureros. Son una forma perfecta de continuar disfrutando en la zona después de haber recorrido en tren los hermosos paisajes de los Pirineos franceses.
Adventure Park
El Adventure Park es un espacio de juego y aventura pensado para peques entre 4 y 14 años. Se trata de una estructura cerrada con redes, con un circuito que los niños/as pueden recorrer pasando distintas pruebas, cruzando en tirolina, saltando en una colchoneta… Cuando estuvimos nosotros el verano pasado ya era temporada baja pero estaba abierto con acceso libre y nuestro hijo pasó un rato muy divertido recorriendo el circuito.
Mountain Kart
Hay una alternativa a bajar en telecabina, y es hacerlo en un kart adecuado para la montaña. Se trata de un recorrido de 8 kilómetros de bajada, en el que se pueden contemplar desde un punto de vista diferente los paisajes. Es importante saber que se debe medir más de 1,50 metros para hacer esta actividad.
BTT
En la estación de salida del tren de Artouste se pueden alquilar bicicletas de montaña para recorrer los alrededores. Hay diferentes rutas para todos los niveles, desde los más sencillos para familias con niños hasta los más exigentes para ciclistas experimentados. Además, se pueden alquilar bicicletas de montaña DH, preparadas para circular por terrenos irregulares y pedregosos, lo que hace que sean ideales para descubrir la naturaleza en las zonas más cercanas a la estación.
Hay 6 itinerarios de diferentes dificultades para realizar el descenso, salvando un desnivel de 750 metros. Los itinerarios se agrupan en 4 niveles de dificultad. Es posible contar o no con asistencia eléctrica.
¿El Tren de Artouste es una actividad recomendable para los niños?
Sí, el Tren de Artouste es una actividad muy recomendable para hacer con niños. A los peques les encanta viajar en tren y la subida en telecabina, y este recorrido ofrece la posibilidad de disfrutar la montaña con los niños, lo que hace que sea una experiencia muy divertida e interesante para ellos.
Hay que tener en cuenta que el recorrido del tren es de unos 10 kilómetros, y que durante el trayecto el tren sube a una altitud de unos 2.000 metros, por lo que es recomendable llevar ropa adecuada para el clima de montaña y protección solar. También se recomienda llevar agua y algo de comida para el viaje.
También hay que considerar que el trayecto en telecabina no está recomendado para bebés menores de un año ya que las cabinas no están presurizadas y el cambio de altura puede afectar a sus oídos.
En general, el Tren de Artouste es una actividad muy recomendable para hacer en familia, ya que ofrece una experiencia única en plena naturaleza y permite disfrutar de hermosos paisajes de montaña que seguramente dejarán a los niños con la boca abierta.
¿Tienes previsto hacer la excursión del Tren de Artouste próximamente? ¿Nos cuentas tu experiencia?
Deja tu comentario